Nombre y apellido: Vanina Andrea Fontana.
Títulos:
-
-
-
-
- Licenciada en Ciencias Biológicas con orientación Biología. Molecular (1999) Universidad CAECE.
- Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el área Química. Biológica (2008), Universidad de Buenos Aires.
-
-
-
Cargos actuales:
- Investigador asistente CONICET.
- Jefe de Trabajos prácticos FCEN-UBA.
Institución/Afiliación: IQUIBICEN-CONICET
Ciudad-País: Buenos Aires, Argentina.
Membresías:
- Miembro titular de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
Líneas/tópicos de investigación:
Nuestra línea de investigación se basa en el estudio del consumo paterno de tóxicos ambientales o ingeridos (como el alcohol) sobre la biología y bioquímica espermática, enfocándonos en la des condensación de la cromatina y evaluando su impacto en la progenie.
Principales publicaciones:
“Murine sperm capacitation, oocyte penetration and decondensation following moderate alcohol intake” Sánchez Melisa C, Fontana Vanina, Galotto Camila, Cambiasso Maite, Sobarzo Cristian, Calvo Lucrecia, Calvo Juan Carlos, Cebral Elisa. Reproduction. 2018 Apr 6. pii: REP-17-0507. doi: 10.1530/REP-17-0507.
“In vitro effects of endosulfan-based insecticides on mammalian sperm. Melisa Sánchez, Cristian Álvarez Sedo, Gabriela Chaufan, Marina Romanato, Rodrigo Da Cuña, Fabiana Lo Nostro, Juan Calvo, Fontana Vanina. Toxicology Research, 2018, 7, 117-126. First published on 23 Nov 2017, doi: 10.1039/C7TX00251C
Otros antecedentes académicos/profesionales:
Realización de postdoctorado 2010. Universidad de Buenos Aires. “Participación de factores vasoactivos, de crecimiento y del estado oxidativo en la modulación de metaloproteasas y moléculas de adhesión durante la placentación murina temprana”. Dirección del Dr. Juan Carlos Calvo y la co-dirección de la Dra. Elisa Cebral.
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO: Participación en 21 cursos, incluídos aquellos realizados para Doctorado.
PRESENTACIÓN EN REUNIONES CIENTÍFICAS: Desde 1997 a la actualidad he participado en 64 reuniones nacionales e internacionales.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN: Participación en la Noche de los Museos, Semana de la Química FCEN-UBA, Feria del Libro. Dos publicaciones en Química Viva. Participación en la formación de alumnos de escuela media organizado por ORT y DOV-UBA. Participación en jornadas UBATIC+ II.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Jurado de 6 tesinas de licenciatura UBA, jurado de 3 concursos docentes UBA, jurado de pósters en 2 reuniones científicas (SAIC, IFPA).
ACTIVIDADES DOCENTES: Docente universitaria de grado desde el año 2000 en Universidad CAECE y desde 2009 hasta la actualidad en FCEN-UBA. Docente en 10 cursos de posgrado desde 2000 hasta la actualidad.
SUBSIDIOS: Participación en 18 subsidios: 2 como directora, 2 como co-directora, 14 como participante
ACTIVIDADES DE GESTIÓN: Miembro suplente por el claustro de graduados de la Comisión departamental (CODEP) del departamento de Química Biológica, 2016-2018.
COLABORACIONES: Colaboraciones actuales con: Dr Eduardo Cánepa (IQUIBICEN-CONICET), Dra. Alejandra Erlejman (IQUIBICEN-CONICET), Dra Gabriela Salamone (IMEX-CONICET).
PREMIOS: 2019: 1er Premio «HAROLD KALANT» al mejor trabajo en LASBRA: “PATERNAL ALCOHOL CONSUMPTION ALTERS OFFSPRING´S BEHAVIOR AND EARLY MOTOR ABILITY DEVELOPMENT” Gotfryd L, Stinson MG, Fesser E, Nemirovsky S, Erlejman AG, Canepa E, Calvo JC, Fontana VA.