Nombre y apellido: Vanina Schmidt.

Títulos:

          • Doctora en Psicología (Universidad de Buenos Aires).

Cargos actuales:

  • Investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  • Directora de Proyectos de Investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA (UBACyT), del CONICET y de la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
  • Directora Proyectos de Voluntariado Universitario (PVU) de la Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación.
  • Profesora regular adjunta de “Técnicas Psicométricas” de la Facultad de Psicología (UBA).
  • Coordinadora General de la Práctica Profesional Promoción de la Salud en Adolescentes de la Facultad de Psicología (UBA).
  • Profesora titular regular de Metodología: Diseños Cualitativos de la Facultad de Psicología y Relaciones Humanas, Universidad Abierta Interamericana (UAI).

Institución/Afiliación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología y Relaciones Humanas, Universidad Abierta Interamericana (UAI).

Ciudad-País: Buenos Aires, Argentina.

Membresías:

Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)

  • Asociación Iberoamericana de Evaluación Psicológica (AIDEP)
  • Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC)
  • Asociación Latinoamericana de Psicología del Desarrollo (Red ALAPSIDE)
  • Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica (AACP).
  • Asociación Argentina de Salud Mental (AASM).

Líneas/tópicos de investigación:

Ha desarrollado su carrera académica en torno a la temática del consumo de alcohol en la adolescencia. El objetivo general ha sido identificar qué aspectos de la personalidad y del contexto (familia, escuela y actividades recreativas) funcionan como factores protectores del consumo riesgoso de alcohol. A su vez, se ha desarrollado un dispositivo de evaluación-intervención para la promoción de la salud de los grupos de adolescentes que se aplica en instituciones educativas y centros deportivos de CABA y Gran Bs. As. contribuyendo de este modo con acciones concretas al desarrollo positivo de los grupos de adolescentes.

Principales publicaciones:

Calero, A.; Schmidt, V. y Bugallo, L. (2016) Consumo de alcohol y su relación con la autopercepción adolescente. Alcohol consumption and its relationship with the adolescent self-perception, Health and Addictions, 16, 1: 49-58.

Schmidt, V.; Molina, M.F. & Raimundi, M.J. (2017) The Sensation Seeking Scale (SSS-V) and its use in Latin American adolescents. Alcohol consumption pattern as an external criterion for its validation. Europe’s Journal of Psychology, 13(4), 776–793. doi:10.5964/ejop.v13i4.1198.

Schmidt, V.; Celsi, I., Molina, M.F.; Raimundi, M.J.; García-Arabehety, M., Pérez-Gaido, M., Iglesias, D., y González, M.A. (2019). Compromiso con el deporte como factor protector del consumo de alcohol en población joven. Cuadernos de Psicología del Deporte, 19 (3): 24-36.

Schmidt, V., Martucci, F., Di Puglia, G., Lo Giusto, O., Rijana, I. y Alvarez-Ituraían, A. (2019). Estudio cualitativo sobre prácticas de riesgo y de cuidado en escenarios nocturnos de presencia masiva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Salud Colectiva, 1-18. ISSN 1669-2381 | EISSN 1851-8265 | doi: 10.18294/sc.2019.2171.

Otros antecedentes académicos/profesionales:

Autora de más de 100 artículos, 4 libros y más de 200 presentaciones a congresos.

Profesora titular y miembro del comité académico de la Carrera de Postgrado de Especialización en Evaluación Psicológica (UAI).